¿La moda latinoamericana seguirá enamorada de los volantes y las mangas exageradas?



Las tradiciones artesanales y la sustentabilidad son denominadores comunes de la moda latinoamericana, pero estéticamente hablando, ¿cuál es su futuro?

POR AMIRA SAIM


16 de agosto de 2021

Pensar en el futuro es algo muy propio de la moda. Esta es una industria en constante búsqueda de las nuevas tendencias, de eso que nos pondremos en los próximos meses, de cuáles o quiénes serán nuestras próximas fuentes de inspiración. 

El presente interesa y mucho, pero siempre como un faro de lo que ya no fue o de lo que no será. Cuando una estética o cierta tendencia logra mantenerse por mucho tiempo, esta inquietud por lo nuevo empuja, inevitablemente, a las preguntas: ¿seguirá siendo así en un futuro? Y, por supuesto, ¿por qué se ha mantenido vigente por tantas temporadas?

Si hay algo que ha sorteado el paso del tiempo ha sido el look latinoamericano: Siluetas que resaltan las curvas, ruedos con volantes que varían en tamaños, según los gustos de los diseñadores, mangas exageradas y estampados con motivos que remiten a la flora y a la fauna de la región. 

VISITA WOMENSFIRST.SHOP


Una estética totalmente influenciada por la naturaleza exuberante del Caribe, adjetivo que fácilmente se le puede adjudicar a esas creaciones hechas en Latinoamérica que, para muchos, se han convertido en una carta de presentación ante otros mercados como fue el caso de Efraín Mogollón y No Pise la Grama de Venezuela o Kika Vargas y Carlo Carrizosa de Colombia, por nombrar algunos. 

Kika Vargas FW 2018
Kika Vargas FW 2018Cortesía Kika Vargas